Feliz Imbolc y mes de la Pachamama


En Yule, Cernunnos reina sobre la Naturaleza,
nos invita a transmutar nuestro espíritu como los animales,
sin odios, rencores, sin quejas absurdas,
entendiendo
que la vida es más bella de lo que creíamos,
y que se puede mirar hacia el futuro sin temor.
Recogeremos albas infinitas,
las que duermen al astro en la palmera,
las que prenden el trino en las alondras
y levantan el sueño de las selvas.
Julia de Burgos
Pachamama, te pedimos por nuestros hermanos Mapuche y por nuestros hermanos Qom,
que se acabe la violencia contra ellos,
¡Señora Madre Pachamama, escúchanos!
Fuente:
http://tawantinsuyusisa.blogspot.com.ar/2012/06/cosmologia-qom.html
El cantante y escritor palestino Jaled El-Hibr, escribió:
En Gaza estamos bien
¿Y usted?
Estamos bien, bajo ataque
¿Y usted?
Nuestros mártires yacen bajo los escombros
Nuestros niños viven ahora en tiendas de campaña
Y preguntan por usted.
Estamos bien en Gaza
¿Y usted?
…
El mar está detrás de nosotros
Pero luchamos
El enemigo está frente a nosotros
Pero seguimos luchando
Tenemos todo lo que necesitamos:
Alimento y armas
Promesas de paz
¡Agradecemos tanto su apoyo!
Estamos bien en Gaza
¿Y usted?
…
Nuestras almas
Nuestras heridas
Nuestros hogares
Nuestros cielos
Nuestros rostros
Nuestra sangre
Nuestros ojos
Nuestros ataúdes
Protéjanos de sus armas,
De sus promesas,
De sus palabras,
De sus espadas
…
Estamos bien en Gaza
¿Y usted?
Estamos bien en Gaza
¿Y usted?
Pidamos a nuestros dioses la paz para Palestina, pues sin la paz no hay mundo posible, no hay un mañana.
La Wicca es una forma de vida en conexión con la Naturaleza. No ignoremos los problemas ecológicos. La ignorancia también vuelve por triplicado.
Información tomada de http://www.greenpeace.org.ar
Greenpeace apoyó esta tarde de la manifestación convocada por las asambleas ciudadanas de Chilecito y Famatina frente a la Casa de Gobierno de la provincia en apoyo al reclamo anti minero.
En la marcha participaron voluntarios, socios y activistas de la organización que adhirieron al reclamo de las asambleas y de miles de ciudadanos que le exigen al gobernador Luis Beder Herrera que desista de llevar adelante el contrato firmado con la empresa canadiense Osisko Mining Corporation para la explotación minera del cerro Famatina.
Greenpeace exige que el Gobernador cancele definitivamente el proyecto y dialogue con los vecinos. “Las actividades extractivas como la minería a cielo abierto, son parte del modelo de desarrollo que nuestro país promueve desde 2003. Ya fueron aprobados cientos de proyectos para extraer oro, plata y otros minerales de la cordillera y que dejan como resultao enormes pasivos ambientales”, señaló Gonzalo Strano, de la Unidad de Campañas de Greenpeace.
Ya en 2003 la organización ambientalista demandó al Gobierno Nacional la prohibición de la utilización de cianuro para la extracción de metales, por ser una sustancia contaminante y extremadamente peligrosa.
“Seguiremos difundiendo las actividades realizadas por las asambleas y ciudadanos de Famatina y Chilecito, así como otros casos vinculados a la lucha anti minera, que están saliendo a la luz cada vez con más fuerza en Argentina. Río Negro, Catamarca y San Juan son algunas de las provincias en donde sus habitantes rechazan esta actividad. Estamos alertas a la decisión del gobernador Beder Herrera porque no podemos permitir que se le dé la espalda a un reclamo legítimo de los ciudadanos porque ellos serán los afectados directos del proyecto”, finalizó Strano.
El mundo necesita ayuda... ¿Y vos que vas a hacer? Ofrecemos oportunidades de voluntariado y formación en proyectos solidarios y ambientales. Los proyectos están orientados a: - Aumentar el grado de conciencia del hombre respecto a su papel en la naturaleza y en el medioambiente. - Demostrar la posibilidad que tiene cada ser humano sin importar su edad de crecer para lograr un cambio en el mundo. - Despertar los valores humanos por medio de un servicio desinteresado hacia la sociedad. - Proyectos de formación en valores para niños y jóvenes. Campañas solidarias con escuelas rurales. Voluntariado en reservas naturales. Podrás dar una mano y aprender al mismo tiempo. Miércoles: 20 a 22 hs- Sede Central Nueva Acrópolis | |||||||||||
| |||||||||||